Podrán recuperar hasta un máximo de $ 300; la Casa Rosada estima que la medida alcanzará a 9.200.000 de personas
Mauricio Macri promulgó hoy la ley de devolución de un porcentaje del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales. Cada beneficiario podrá recuperar como máximo 300 pesos por mes, lo que representa el 15% del valor estimado de una canasta básica.
La norma, que fue sancionada la semana pasada por el Congreso, se publicó hoy en el Boletín Oficial. Mediante esta ley se establece un reintegro del 15 por ciento del IVA en las compras que realicen los jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales con tarjetas de débito, hasta un tope del 300 por ciento.
La ley establece que ese tope máximo correrá «hasta tanto que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) no publique la canasta básica de alimentos».
En su artículo cuarto, la norma invita «a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a suscribir acuerdos con la autoridad de aplicación del presente régimen, para garantizar el alcance de los beneficios de esta ley a los sujetos que cobren prestaciones similares a las enunciadas en el artículo precedente a través de organismos de dichas jurisdicciones o, en su caso, de sus municipios».
Según los cálculos que maneja la Casa Rosada, la medida podría representar un costo fiscal de unos 30.000 millones de pesos por año y alcanzará a 9.200.000 de personas. Ese universo está integrado por jubilados y aquellos pensionados que cobren el haber mínimo; por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, y por las pensiones no contributivas nacionales.
Fuente: Diario La Nación
Fecha: 13/06/2016