El Gobierno oficializó la suba de las jubilaciones a partir de diciembre, con lo cual el aumento acumulado desde que empezó el año llegará a 51,1%.
Por: Silvia Stang
Para: Diario La Nación
El Gobierno oficializó hoy la suba del 8,7% de la jubilación a partir de Diciembre, con lo cual el aumento acumulado desde que empezó el año llegará a 51,1%. Con una inflación estimada por varias consultoras económicas en alrededor de 56%, eso implicaría una caída de poder adquisitivo de alrededor de 3%.
A través de la Resolución 27/2019, publicada en el Boletín Oficial, la jubilación mínima pasará de $12.037,22 pesos a $14.067,93.
Las jubilaciones y todas las prestaciones sociales que se ajustan trimestralmente según el índice de movilidad previsional subirán a la vez 11,6% en Marzo de 2020, si es que no se deciden cambios en las condiciones de actualización de los ingresos.
El porcentaje del incremento correspondiente a Marzo surge de obtener el resultado de la fórmula establecida por ley. Para la primera suba del año se tiene en cuenta lo ocurrido con la inflación y los salarios entre los meses de julio a septiembre previos. En ese período de este año, el índice de precios medido por el Indec avanzó 12,56%, en tanto que la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (Ripte) -la variable salarial cuya evolución integra la fórmula- registró un aumento de 9,4%. De la primera variable se considera el 70% y, de la segunda, el 30%: de la suma de ambos resultados surge el porcentaje de actualización.
También se ajustan con este índice las pensiones no contributivas como la PUAM, que equivale al 80% del haber mínimo. Y suben, en igual proporción, los aportes previsionales de los autónomos y la remuneración tope para el cálculo de los descuentos con destino a la seguridad social, en el caso de los asalariados.
Fecha: 09/11/2019
REALMENTE NO TIENEN VERGUENZA AUMENTARNOS EL 8.7%COMO MIRAN A SUS ABUELOS EN LA CARA TREMENDOS VAGABUNDOS…ENCIMA NO PAGAN LOS JUICIOS…..ESPERAN QUE NOS ENTIERREN ….
Muchas gracias
El sáb., 9 de nov. de 2019 8:05 p. m., Jubilaciones y Pensiones en